Inés Puyó León (1906 - 1996)

¡ CONSULTA VALOR !

VENDE EN CONSIGNACIÓN Y SIN RIESGO :

 

Artista nacida el 9 de diciembre de 1906 en Santiago, Chile. Aunque en un principio sus padres se opusieron a que se dedicara a la pintura, Puyó igualmente ingresó a la Escuela de Bellas Artes en 1927, donde fue alumna de Pablo Vidor, Ricardo Richón Brunet y Juan Francisco González, siendo este último a quien reconoció continuamente como un referente por su calidad artística y humana.Tras el cierre temporal de la Academia en 1928, por decreto del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, la artista -junto a profesores y otros estudiantes de la institución como Julio Ortiz de Zárate, Camilo Mori, Laura Rodig, Armando Lira y Laureano Guevara- fue becada por el Estado chileno para proseguir estudios en Europa. En París asistió a la Academia Escandinavia, donde recibió enseñanzas de Othon Friesz (1879-1949), André Lothe (1885-1962) y Henry de Waroquier (1881-1970). En la capital francesa sus obras fueron exhibidas en los salones d’Automne y en Des Indépendants. Posteriormente, viajó a Nueva York, Estados Unidos, para continuar estudiando pintura en el taller del francés Amedée Ozenfant (1886-1966). Finalmente, de regreso en Chile, concurrió a la Escuela de Artes Aplicadas atendiendo al curso de esmalte sobre metales que dictaba en ese entonces José Perotti.

Óleo Sobre Tela

Medida: 36 cm x 32 cm

 

¿Tienes una Obra Para Vender?

Contáctanos y nosotros la publicaremos en nuestra tienda y redes sociales.

Tu Exito es Nuestra Prioridad:

Paga comisión, solo cuando tu obra se venda.

Garantizamos Total Transparencia:

La transacción de la venta se realizará directamente entre el propietario de la obra y el comprador.

 

 

SKU Inés Puyó León, 36 cm x 32 cm Categoría

Descripción

En Chile, la artista participó en diversos salones y se adjudicó importantes premios en categorías asociadas tanto a las bellas artes como a las artes aplicadas. Sus más sobresalientes distinciones fueron la incorporación, como Miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes en 1983 y un año más tarde, la obtención de la Condecoración al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral.